Quantcast
Channel: adelgazar – Salud, nutrición, bienestar y vida sana | MUY EN FORMA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Pomelo en ayunas

$
0
0
pomelo en ayunas

El pomelo, una superfruta que, tomada en ayunas, aporta un sinfín de beneficios y propiedades saludables | Julie K.

Al igual que la piña o la manzana, el pomelo se considera un alimento quemagrasas. De hecho, hay gente que sigue una dieta depurativa únicamente a base de pomelo, o que lo toma en ayunas para adelgazar y perder peso. La pregunta que todos nos hacemos es si realmente funciona. Vamos a analizarlo, ¿preparado?

Zumo de pomelo en ayunas, ¿bueno para adelgazar?

Muchas frutas cuentan con propiedades interesantes para la pérdida de peso, pero todas aportan calorías y ninguna constituye un remedio mágico para adelgazar. Según los expertos, no hay evidencia de que el pomelo queme la grasa corporal asociada a riesgos para la salud. Por tanto, no es cierto que tomar pomelo en ayunas sea una solución quemagrasas, ya que ningún alimento tiene la capacidad de quemar grasas, y menos aún por arte de magia sin ningún esfuerzo.

El pomelo o toronja puede ayudar a perder peso incluido en una dieta bajo supervisión médica, en un plan de alimentación personalizado, con las calorías necesarias y que permita aprender a comer adecuadamente, realizando, por supuesto, ejercicio físico. Como proponen algunas dietas radicales, las cuales pueden provocar carencias y desequilibrios desde el punto de vista nutricional, no debe ser el componente exclusivo o mayoritario de nuestro menú diario.

La capacidad saciante y las propiedades diuréticas y depurativas del pomelo lo han convertido en el protagonista de numerosos regímenes que recomiendan consumir esta fruta con pulpa o tomar su zumo regularmente. El pomelo facilita la eliminación de líquidos, pero por sí solo no va a conseguir que quememos grasa.

Insistimos, para que no haya ningún tipo de dudas: sin una dieta saludable y equilibrada y algo de ejercicio físico, el pomelo no hará que pierdas esos kilos de más. Aunque con la famosa “dieta del pomelo” adelgaces a corto plazo, es muy probable que luego recuperes el peso inicial tan rápido como lo perdiste. Quedas advertido.

Propiedades nutritivas del pomelo

Casi el 90% de la composición de este cítrico es agua, por lo que posee un escaso valor energético: 27 calorías por cada 100 gramos de peso. El pomelo es una fuente natural de vitamina C, flavonoides, provitamina A en forma de beta-caroteno y ácido fólico. En lo que respecta a minerales, aporta sobre todo potasio y magnesio. A estos nutrientes se sumarían los ácidos málico, oxálico, cítrico y tartárico, los cuales le confieren gran parte de las propiedades beneficiosas que se le atribuyen.

El pomelo tiene una gran capacidad antioxidante, además de propiedades coleréticas y colagogas. Se trata de un fruto que estimula la producción de la bilis en el hígado y su liberación por parte de la vesícula biliar, tal y como sucede al tomar zumo de naranja en ayunas.

Aparte de ser considerado un buen remedio para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, el pomelo ayuda prevenir la aparición de enfermedades como la degeneración macular y el cáncer. Al favorecer la diuresis, el consumo de pomelo beneficia a las personas con hipertensión arterial, ácido úrico y retención de líquidos.

Ideas para consumir el pomelo

En el mercado encontrarnos distintos tipos de pomelo que difieren en el número de semillas, el grosor de la piel, la tonalidad de la pulpa, el grado de acidez o la cantidad de zumo que contienen. La popularidad y el consumo de este cítrico, cuyo origen es incierto o inexacto, ha aumentado en los últimos años en diversos países, entre ellos España.

Dado su interés e interesante perfil nutricional, te proponemos varias ideas para tomar pomelo por la mañana, preferiblemente en ayunas, y, por qué no, en cualquier otro momento del día. Podemos desayunar zumo de pomelo (solo o con otros cítricos) o incorporarlo en trozos a un yogur con muesli. Otra alternativa es partir un pomelo por la mitad y añadirle unos frutos secos y un chorro de miel.

El pomelo también puede formar parte del almuerzo y la cena, ya sea como guarnición de platos de carne o como ingrediente de ensaladas y macedonias. Una vez que te acostumbres al sabor ácido, amargo y con un punto dulce del pomelo, te animarás a emplearlo en la elaboración mermeladas, jaleas, cócteles y postres.

Contraindicaciones

Aunque, como hemos expuesto anteriormente, el pomelo reporta múltiples propiedades y beneficios para la salud, también se deben tener en cuenta sus contraindicaciones. La toronja no resulta demasiado adecuada en caso de úlcera, gastritis o estómagos delicados, menos aún si se toma en ayunas. Tampoco se recomienda consumir este cítrico con frecuencia y en abundancia cuando se toman medicamentos para el colesterol, antidepresivos y antibióticos.

Ante la duda, para evitar posibles interacciones conviene consultar al farmacéutico o al propio médico de atención primaria.

La entrada Pomelo en ayunas se publicó primero en Salud, nutrición, bienestar y vida sana | MUY EN FORMA.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles