![La avena, un aliado para adelgazar avena para adelgazar](http://muyenforma.com/wp-content/uploads/2015/03/avena-para-adelgazar.jpg)
La avena, un aliado para adelgazar | Muyenforma.com
A la avena se le atribuyen numerosas cualidades benéficas para la salud del organismo. Médicos, nutricionistas y naturópatas avalan las propiedades de este cereal rico en proteínas, grasas insaturadas y vitaminas del complejo B. En la antigüedad, por lo general, la avena se utilizaba para alimentar al ganado, pero hoy día constituye uno de los alimentos más recomendables para prolongar la vida y mejorar su calidad y también adelgazar.
Dicen que la avena es el cereal más completo desde el punto de vista nutricional, un alimento casi óptimo para la salud. Entre las virtudes salutíferas de la avena destaca su efecto terapéutico para reducir los niveles de colesterol y mantener la glucemia en niveles normales, combatir el cansancio y el estrés y ejercer un papel preventivo frente al cáncer de colon.
Si además quieres perder los kilos que te sobran o adelgazar, la avena puede ser tu gran aliada a la hora de ganar el pulso que mantienes con la báscula. Se considera un excelente diurético y actúa como un regulador metabólico capaz de depurar el organismo y cubrir carencias nutricionales.
Avena: nutre, sacia y… ayuda a adelgazar
Las múltiples ventajas de la avena hacen que sea un elemento imprescindible en una dieta sana. Pero ¿debería tomar avena si tengo sobrepeso y mi objetivo es despedirme de los kilos de más? Sin lugar a dudas, la avena puede formar parte de un plan o régimen de adelgazamiento y contribuir a regular el peso corporal.
A la vez que combate la retención de líquidos, la avena nutre y estimula la sensación de saciedad, ayudando a aplacar el hambre excesivo o descontrolado. Su gran aporte de fibra hace que nos sintamos satisfechos por más tiempo, lo cual facilita la pérdida de peso. Además, la avena equilibra y tonifica el sistema nervioso, por lo que su consumo resulta adecuado en situaciones de estrés, episodios de ansiedad, nerviosismo…
Una porción (40 gramos) de copos u hojuelas de avena contiene cerca de 150 calorías (o lo que es lo mismo, 360 cada 100 gramos) y ofrece nutrientes vitales para satisfacer el apetito y tener energía y vitalidad de sobra.
¿Cómo consumir la avena?
Actualmente, la avena se encuentra con facilidad en cualquier supermercado y en tiendas de dietética y alimentación natural, a un precio asequible para todos los bolsillos. Lo más recomendable es consumir avena orgánica, procedente de cultivo ecológico, puesto que así evitamos restos de productos contaminantes, como insecticidas y pesticidas, que pueden quedar en la cutícula externa del cereal.
Los copos y el salvado de avena se suelen tomar con un vaso de leche, kéfir o yogur. También se preparan cocidos y se sirven con miel, fruta fresca, pasas, nueces y otros frutos secos. Además, los copos de avena son uno de los ingredientes principales del nutritivo y energético muesli. Y, si lo deseas, puedes hacer galletas de avena o tortitas totalmente caseras.
Por otra parte, la harina de avena se emplea en la elaboración de sopas, salsas y papillas, entre otros usos. Otra alternativa consiste en triturar una o dos cucharadas de copos con un vaso de leche de avena (u otra bebida vegetal) y medio plátano o media manzana, obteniendo así un sabroso batido de avena para el desayuno o la merienda.
En Muy en forma | Dieta de la avena
El artículo Avena para adelgazar es una publicación original de Salud y nutrición | Muy en forma.